LA AGRICULTURA EN GUATEMALA

QUE ES LA AGRICULTURA

Es una actividad muy antigua de las plantas que se cultivaron en Guatemala a inicios de los años 4,000 a 5,000 años A.C.

Al inicio fue un proceso que se dio paulatinamente, debido a estos los cazadores y recolectores iniciaron con la cosecha se ciertas especias para su consumo propio.

La historia de la agricultura tiene sus inicios cuando el hombre su rol de recolector de frutos silvestres al experimentar nuevas formas de cultivos de plantas, y descader a cazador nómada de animales salvajes a domesticas y crías  animales de casa.

satisface las necesidades del ser humano y a la ves crea nuevas oportunidades de trabajo lo cual hace generar una gran parte de las divisas que entran al país.

En la costa sur de Guatemala, se han encontrado evidencias  que indican la presencia de sociedades agrícolas tempranas, en sitios como: ocos, la victoria, salinas, la blanca, tilapa etc...

PRINCIPALES CULTIVOS DE EXPORTACIÓN


  • El trigo. 
  • El cacao
  • El añil
CULTIVOS TRADICIONALES DE EXPORTACIÓN

En 1950 se produjo un 94.3% del total de las exportaciones en este año la importancia que tubo la actividad agrícola en la prado económica del país fue notoria, luego al inicio dela año de 1960 las exportaciones de productos manufacturados fue favorecida por el mercado común centroamericano.

El crecimiento económico del pais fue causado por una serie de factores como el crecimiento de la exportaciones de los productos tradicionales café, banano, y posteriormente algodón, azúcar, y carda momo.

fuente: banco de Guatemala, ministerio de agricultura (MAGA), apib. 



Comentarios