POLÍTICA INDUSTRIAL EN GUATEMALA

QUE ES LA POLÍTICA INDUSTRIAL

Es el fruto del trabajo conjunto entre la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), el Ministerio de Economía y el Programa de Apoyo al Comercio Exterior del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 


PARA QUE SIRVE LA POLÍTICA INDUSTRIAL EN GUATEMALA

Incrementar la participación del sector industrial del 19% actual al 40% en los próximos 30 años y triplicar los ingresos del trabajador de manufactura formal son algunos de los objetivos que contiene la política industrial.
Las industrias manufactureras del país representan el 17.7% de la producción nacional de acuerdo con el Banco de Guatemala (Banguat).
Según la política industrial en Guatemala espera que el empleo formal en manufactura pase del actual 3% al 20% de la población económicamente activa y lograr que por lo menos 10 nuevos productos desarrollados en el país se ubiquen entre los primeros 15 artículos de exportación.
También busca establecer una nueva dinámica económica a partir de la generación de una nueva estructura productiva, con lo cual se refuerza la atracción de inversión extranjera directa, la promoción de las exportaciones, el desarrollo de los conglomerados industriales y el fomento de la competitividad”



Fuente: https://www.prensalibre.com/economía/presentan-plan-de-política-industrial

Comentarios

Entradas más populares de este blog