Entradas

PRODUCCIÓN INDUSTRIAL EN GUATEMALA La industria es el conjunto de procesos y actividades que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados, de forma masiva. Existen diferentes tipos de industrias, según sean los productos que fabrican. La producción industrial es una importante fuente de riqueza de un país, ya que se logra impulsar la economía a través del fortalecimiento y crecimiento de empresas manufactureras de manera que estas sean capaces de exportar productos competitivos y reinvertir en su propia expansión y generar empleos. Tipo de producción ·          Transformación: empresas que transforman la materia prima ya industrializada en un producto terminado es decir en un bien útil. ·          Comercio: empresas que comercializan bienes o servicios, es decir compran productos para después venderlos. Elementos de la producción ·     ...
POLÍTICA INDUSTRIAL EN GUATEMALA QUE ES LA POLÍTICA INDUSTRIAL Es el fruto del trabajo conjunto entre la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), el Ministerio de Economía y el Programa de Apoyo al Comercio Exterior del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).  PARA QUE SIRVE LA POLÍTICA INDUSTRIAL EN GUATEMALA Incrementar la participación del sector industrial del 19% actual al 40% en los próximos 30 años y triplicar los ingresos del trabajador de manufactura formal son algunos de los objetivos que contiene la política industrial. Las industrias manufactureras del país representan el 17.7% de la producción nacional de acuerdo con el Banco de Guatemala (Banguat). Según la política industrial en Guatemala espera que el empleo formal en manufactura pase del actual 3% al 20% de la población económicamente activa y lograr que por lo menos 10 nuevos productos desarrollados en el país se ubiquen entre los primeros 15 artículos de exportación. También busca establec...
LA INDUSTRIA EN GUATEMALA PORQUE ALGUNAS INDUSTRIAS INVIERTEN EN GUATEMALA Guatemala tiene la fuerza laboral más grande y joven de Centro América. Con más de 15 millones de habitantes de los cuales 70% es menor de 40 años, Guatemala posee un recurso humano joven y activo disponible para esta industria. Guatemala un país muy vasto en recursos naturales, que no se han aprovechado de la manera más optimizada posible, muchos países del mundo tienen en la mira a Guatemala, por esto muchas empresas extranjeras se dedican a utilizar estos recursos que la población de nativa de Guatemala no puede aprovechar debido a que es una tarea muy cara la de industrialización a gran escala, esto como las minas y otras industrias grandes, pero los guatemaltecos pueden utilizar estos recursos y cultura para formar pequeñas industrias a lo largo del país. El Capital. Compuesto por el dinero, moneda o capital de inversión, factor fundamental para la instalación y desarrollo de una industria, me...
EL AGRO EN GUATEMALA ES una institución gremial conformada por los sectores organizados del agro, que valora y defiende los principios de Estado de Derecho , Empresarial , Sostenibilidad, Libre Mercado y Generación de Empleo Digno y Responsable. Está enfocada en la coordinación de esfuerzos y recursos de sus agremiados para desarrollar acciones que agregan valor a todo el sector y no duplican esfuerzos, gracias al conocimiento que tiene de la realidad nacional, de cómo operan los diferentes gremios y lo que necesitan. La Cámara del Agro   de Guatemala  es una organización apolítica, no lucrativa con personalidad jurídica, que reúne asociaciones de productores agrícolas y pecuarios del país. Esta asociación esta integrada por: Asociación de azucareros de Guatemala Asociación de exportadores de café. Asociación de exportadores de Guatemala Asociación de ganaderos del sur occidente de Guatemala. La Cámara del Agro de G...
LA AGRICULTURA EN GUATEMALA QUE ES LA AGRICULTURA Es una actividad muy antigua de las plantas que se cultivaron en Guatemala a inicios de los años 4,000 a 5,000 años A.C. Al inicio fue un proceso que se dio paulatinamente, debido a estos los cazadores y recolectores iniciaron con la cosecha se ciertas especias para su consumo propio. La historia de la agricultura tiene sus inicios cuando el hombre su rol de recolector de frutos silvestres al experimentar nuevas formas de cultivos de plantas, y descader a cazador nómada de animales salvajes a domesticas y crías  animales de casa. satisface las necesidades del ser humano y a la ves crea nuevas oportunidades de trabajo lo cual hace generar una gran parte de las divisas que entran al país. En la costa sur de Guatemala, se han encontrado evidencias  que indican la presencia de sociedades agrícolas tempranas, en sitios como: ocos, la victoria, salinas, la blanca, tilapa etc... PRINCIPALES CULTIVOS DE EXPORTACIÓN E...
LINAJE Y RACISMO Es un completo estudio sobre las 22 familias más poderosas y la influencia que el racismo ha tenido en las estructuras de poder en Guatemala desde los tiempos de la Conquista. Estas familias, de las que cuatro proceden del grupo inicial de conquistadores, controlan en la actualidad la mayor parte de la industria, la agroexportación, las finanzas y el comercio. Además, la autora consiguió entrevistar a cien personas pertenecientes a estas familias. El libro empieza explicando que las primeras encomiendas fueron repartidas entre los gobernadores y lugartenientes de Pedro de Al varado, conquistador de Guatemala y que las primeras mujeres españolas llegaron en 1539 por lo que durante 15 años los conquistadores tuvieron relaciones con indígenas, de las que nacieron las primeras generaciones de mestizos, que luego adquirirían el estatus de criollos.  El racismo ha estado y está estrechamente vinculado a la opresión, explotación, represión y humillación del pue...
LA INVESTIGACIÓN EN GUATEMALA. Recientemente se presento por parte dela unesco el estudio revelamiento de la investigación en la república de Guatemala, que desnuda la realidad nacional en cuanto a investigación. Guatemala invierte el 0.029% del PIB en actividades de investigación de desarrollo 14 veces menos que el promedio de inversión de los países de áfrica subsariana, 25 veces menos que el promedio de americana latina y el caribe, 85 veces menos que el promedio de Europa occidental y casi 200 veces menos que la república de corea o Israel, el 50% de los fondos provienen de fuentes extranjeras. La inversión del sector privado empresarial es prácticamente nula, mientras que en países como Israel o Singapur lo constituyen el 60% y 80% en la ultima medición el numero de investigadores equivalente a jornada completa en Guatemala fue de 411 equivalente a 26.7 investigadores(as) por millos de habitantes, en los años 70 se tenia el triple. En los países desarrollados el valor est...